Cómo ser bombero en Chile: requisitos y pasos a seguir

Los bomberos suelen ser vistos como héroes, pues se encargan de socorrer a los ciudadanos en situaciones de peligro. Ellos son los encargados de atender emergencias que generan el accionar de la naturaleza, como los terremotos o inundaciones, y las ocasionadas por la negligencia del hombre, como son los casos de incendios, derrames de sustancias nocivas o accidentes. Este oficio de alto riesgo requiere de una alta capacitación y un alto sentido de servicio público. Igualmente, para ejecutar los trabajos necesitan de equipos especializados de rescate y seguridad. En Chile los bomberos son 100% voluntarios, pero para convertirse en uno se exigen varios requisitos. Aquí te contamos los pasos que hay que seguir para ser un bombero en Chile.

cómo ser bombero en Chile

Requisitos para ser bombero en Chile

Ser un bombero requiere de una fortaleza física y mental especiales. A menudo suelen someterse a situaciones de alto riesgo e incluso ponen en peligro su vida. Tienen que capacitarse en diversas áreas, pues actúan en casos de emergencia natural o provocada de diversas índoles.  Ellos tienen que brindar una respuesta rápida a los ciudadanos y actuar con conocimiento para brindar soluciones oportunas. Ayudar a otros y tener una gran vocación de servicio al prójimo podría ser el requerimiento intrínseco indispensable para la función.

La importancia de la labor de los bomberos hace que las personas que deseen serlo sean analizadas y sometidas a un procedimiento estricto que determinen si son actas para el oficio. Aunque en Chile los bomberos son voluntarios, no cualquiera puede realizar esta tarea.

– El primer requisito para ser bombero en Chile es tener la edad adecuada. Solo pueden aspirar al trabajo las personas que tengan entre 17 y 35 años de edad. La exigencia obedece a la condición física especial que deben tener. A menudo requieren utilizar fuerza y/o una capacidad de respuesta fisiológica inmediata. Para comprobar la edad es necesario mostrar original y copia de su documento de identidad vigente y visible.

Si se es menor de 17 años, deberá presentar una autorización donde sus padres o tutor legal aprueban que realice el trámite de solicitud para ser bombero. El documento debe incluir los datos personales e identificación de los padres o tutor legal.

Completar el formulario de admisión. En la Compañía de Bomberos de Chile más cercana a su domicilio se debe pedir la “Solicitud de admisión”. Se trata de un  formulario donde tendrá que colocar sus datos y responder una serie de preguntas relacionadas con las funciones de los bomberos  y condiciones del solicitante.

Certificado de salud avalado por instituto médico donde se muestren los exámenes físicos y mentales aprobados para participar en el cuerpo de bomberos.

Certificado médico donde se muestre el grupo sanguíneo. Es importante contar con estos datos para actuar en caso de emergencias.

Comprobante de consumo de estupefacientes. Este certificado debe demostrar que no posee problemas por el consumo excesivo de sustancias psicotrópicas.

Original y copia del título de bachiller. En caso de estar cursando el bachillerato, llevar un certificado que muestre que se encuentra estudiando. En caso de poseer estudios superiores, cursos de formación profesional o técnico adjuntar el o los títulos de manera adicional.

Tres fotos tipo carnet con fondo blanco, usando vestimenta formal.

RUT y nombre completo del solicitante.

Certificado de antecedentes penales cuya emisión no sea mayor a 30 días. Estos antecedentes no deben mostrar un historial negativo (delictivo). Si los posee hay que tener en cuenta que esto puede influir en la NO aprobación de la solicitud.

Comprobante de domicilio. Puede presentar un recibo o factura del servicio de luz o de agua. El mismo deberá tener una fecha de emisión no mayor de 30 días.

Cómo ser bombero en Chile paso a paso

Ser un bombero en Chile es sinónimo de honor y pasión por ayudar al prójimo. El reglamento de los bomberos es estricto y está enfocado en cumplir las normas de forma rigurosa. Por tanto, el  proceso de solicitud es sensible y son muchos los aspectos que se analizan. Por ello lo más importante es estar completamente seguro de que se desea comprometer a ejercer este trabajo de forma responsable, dedicada y sin esperar nada a cambio. Es un trabajo voluntario y exigente.

Paso 1: El primer paso es acudir a la Compañía de Bomberos más próxima a su vivienda. Allí deberá informarse sobre los requisitos correspondientes para iniciar el trámite y estar seguro de poder cumplir con esos requerimientos. También puede revisar el portal web de la institución https://www.bomberos.cl/ donde hallará mucha información sobre las funciones de los bomberos, el reglamento y condiciones para ser un aspirante.

Paso 2: Una vez que esté en el cuerpo de bomberos chileno deberá pedir el formulario de “Solicitud de admisión”.

Paso 3: Reunir todos los requisitos y documentos correspondientes. Estos incluyen los exámenes físicos, médicos y psicológicos necesarios, por lo que podrá tomarle varios días.

Paso 4: Volver a la Compañía de bomberos y entregar la “Solicitud de admisión” completada y todos los requisitos solicitados.

Paso 5: Esperar la aprobación y el llamado del Cuerpo de Bomberos.

Paso 6: Si la solicitud es confirmada, se le realizarán otras evaluaciones físicas y mentales para comprobar su condición general. A través de actividades o ejercicios especiales el postulante demostrará su habilidad y capacidad para el trabajo. Posiblemente se le asigne a un equipo laboral y simultáneamente se evaluará su comportamiento y desempeño en el trabajo.

Paso 7: Posiblemente tendrá que asistir a seminarios explicativos sobre las actividades básicas de acción de los bomberos, situaciones de emergencia, toma de decisiones bajo presión y otras clases extra antes de poder convertirse en un bombero en funciones.

Paso 8: Es muy importante la evaluación psicológica para el oficio. Por ello, será sometido a una prueba que certifique que está en condiciones de ejercer. Con esto se evita que personas con piromanía o con otros problemas de salud mental trabajen de forma inadecuada en la institución. Incluso, las pruebas psicológicas se efectúan de manera regular en los bomberos que ya ejercen sus funciones, pues suelen someterse a situaciones de alta presión.

Paso 9: Si se cumple a cabalidad con todas las pruebas y la formación adicional será integrado al Cuerpo de Bomberos de Chile formalmente.

¿Cuánto gana un bombero en Chile?

Nada. Todos los bomberos de Chile son voluntarios, lo que quiere decir que ejercen el oficio sin pedir algo a cambio y sin ninguna remuneración establecida. Este país es el único del mundo que opera totalmente bajo la figura del voluntariado. En la nación existen unos 300 cuerpos de bomberos repartidos entre todas sus comunas. Se estima que hay registrados unos 50 mil voluntarios en toda la nación.