La Ruta del Maipo es una de las autopistas de Chile que cuenta con el sistema TAG o telepeaje. Esto quiere decir que cuenta con sensores que identifican el vehículo que circula por esta vía. Esta identificación permite un cobro automático de peaje. Se trata de una vialidad muy importante para conectar a los habitantes de la zona sur chilena con Santiago. Es una de las más modernas y transitadas de la nación.
Aquí te contamos todo sobre el pago en línea de Ruta del Maipo en 2023 y todas las dudas relacionadas para que estés al día con tus pagos.
Guía del artículo
¿Cuál es la autopista Ruta del Maipo?
La Ruta del Maipo es una autopista chilena que cuenta con un sistema de telepeaje electrónico. Está a cargo de la Concesión Ruta del Maipo Sociedad Concesionaria S.A. En total abarca 237 kilómetros de infraestructura. Esta obra conecta a las personas en el sur de Chile por la Ruta 5 Sur, vía principal del país y columna vertebral del transporte nacional. También incluye un acceso sur a Santiago y un bypass a Rancagua. Es una de las más modernas y tecnológicas. Cuenta con sistemas de seguridad y emergencia, intersecciones principales desniveladas y buena señalización y demarcación.
Específicamente, la vía recorre la Región Metropolitana de Santiago. Va desde Libertador O´Higgins y del Maule en el Valle Central de Chile, desde Santiago de Chile hasta km 220 de la Ruta 5 Sur Límite de las provincias de Curicó y Talca.
La concesión cuenta con cuatro áreas de descanso. Estas son:
- Sentido Norte-Sur: Área de Descanso Santa Lucila, Km 98 de la Ruta 5 Sur
- Área de Descanso Itahue, Km 211 de la Ruta 5 Sur.
- Sentido Sur-Norte: Área de Descanso La Platina, Km 159 de la Ruta 5 Sur
- Área de Descanso Los Lagartos, Km 61 de la Ruta 5 Sur.
Todas estas áreas de descanso poseen servicios sanitarios, agua caliente en las duchas y estacionamiento para camiones.
Listado de pórticos de la Ruta del Maipo
Nombre | Km. | Tramo |
---|---|---|
Río Maipo | 19 | Acceso Sur a Santiago |
Angostura | 54 | Ruta 5 Sur |
Quinta | 162 | Ruta 5 Sur |
Nombre | Km. |
---|---|
Paine Poniente | 43,900 |
Paine Oriente | 44,000 |
Champa Poniente | 48,000 |
Rancagua Norte Poniente | 69,100 |
Rancagua Centro Poniente | 89,000 |
Rancagua Centro Oriente | 89,300 |
Rancagua Sur Oriente | 95,100 |
Requínoa Poniente | 99,700 |
Requínoa Oriente | 101,500 |
Rosario Poniente | 107,100 |
Rosario Oriente | 107,200 |
Rengo Poniente | 113,000 |
Rengo Oriente | 114,000 |
Pelequen Poniente | 121,000 |
Pelequen Oriente | 121,500 |
Tambo Poniente | 132,900 |
Tambo Oriente | 132,950 |
San Fernando Norte Poniente | 135,300 |
San Fernando Norte Oriente | 135,500 |
San Fernando La Troya | 137,600 |
San Fernando Centro Poniente | 138,080 |
San Fernando Centro Oriente | 138,200 |
San Fernando Sur Poniente | 139,700 |
San Fernando Sur Oriente | 139,919 |
Chimbarongo Poniente | 152,800 |
Morza Oriente | 162,600 |
Teno Oriente | 175,800 |
Curicó Norte Poniente | 185,500 |
Curicó Centro Poniente | 188,600 |
Curicó Sur Poniente | 190,700 |
Lontué Poniente | 198,800 |
Lontué Oriente | 198,900 |
Molina Poniente | 204,700 |
Molina Oriente | 205,500 |
Pulmodón Poniente | 210,500 |
Nombre | Km. |
---|---|
Gabriela Poniente | 4,900 |
Gabriela Oriente | 4,900 |
Tocornal Poniente | 7,540 |
Tocornal Oriente | 7,540 |
Precios del peaje de Ruta del Maipo
Cada concesionaria tiene un precio distinto para sus rutas y pago del TAG. Las tarifas (en pesos chilenos) señaladas en el portal oficial de la Ruta del Maipo 2022 son las siguientes:
Para motos. Troncales Ruta 5 Sur: $900; Laterales Ruta 5 Sur: $200; Troncal Acceso Sur: $300; Lateral Acceso Sur: $100; Peaje Tardío TAG (PTT): $1.125.
Para livianos (autos, camionetas, SUV y VAN). Troncales Ruta 5 Sur: $2.900; Laterales Ruta 5 Sur: $700; Troncal Acceso Sur: $1.000; Lateral Acceso Sur: $500; Peaje Tardío TAG (PTT): $3.625.
Para livianos con remolque. Troncales Ruta 5 Sur: $4.400; Laterales Ruta 5 Sur: $1.100; Troncal Acceso Sur: $1.400; Lateral Acceso Sur: $700; Peaje Tardío TAG (PTT): $5.500.
Para buses de 2 ejes. Troncales Ruta 5 Sur: $5.300; Laterales Ruta 5 Sur: $1.300; Troncal Acceso Sur: $1.700; Lateral Acceso Sur: $1.000; Peaje Tardío TAG (PTT): $6.625.
Para camiones de 2 ejes. Troncales Ruta 5 Sur: $5.300; Laterales Ruta 5 Sur: $1.300; Troncal Acceso Sur: $1.700; Lateral Acceso Sur: $1.000; Peaje Tardío TAG (PTT): $6.625.
Para buses y camiones de más de 2 ejes. Troncales Ruta 5 Sur: $9.400; Laterales Ruta 5 Sur: $2.300; Troncal Acceso Sur: $3.000; Lateral Acceso Sur: $1.700; Peaje Tardío TAG (PTT): $11.750.
Pago en línea de Ruta del Maipo
Para el pago por internet de Ruta del Maipo hay varias opciones. Estas son:
1.- En el sitio web oficial de la ruta, rutamaipo.cl. Para ello se deberá ingresar al portal y seguidamente hacer clic en el botón “Mi Oficina Virtual”. Luego, se debe ingresar el RUT. Se visualizará la deuda y luego selecciona el método de pago. En el portal se hace a través de WebPay. Se debe estar suscrito a la ruta para realizar el proceso. Inscribirse es sencillo, solo se debe ingresar al enlace https://taginterurbano.rutamaipo.cl/suscripcion y seguir las indicaciones que genera el sistema.
2.- En servipag.com. A través de la opción Autopistas, seleccionando Ruta del Maipo. De esa forma podrás saber el saldo de tu cuenta en todas las autopistas urbanas accediendo a opciones de pago en el mismo sitio.
3.- En unired.cl. Al ingresar al portal seleccionar solo la deuda Autopase/Autopista Central. Luego, se debe seleccionar el medio de pago (banco o tarjeta de crédito). Finalmente, hay que seleccionar “Ir a Pagar”. De inmediato se cancelará la deuda.
4.- En Banco Estado. Se accede al portal www.bancoestado.cl desde “Banca en línea” o a mediante la app Banco Estado. Una vez en el sitio se busca la opción de pagar el TAG en la sección “Pago de servicios”.
Pagar la Ruta del Maipo con patente
Un dispositivo TAG está asociado de forma específica a un vehículo por su patente. Es por ello que cada auto poseerá un registro propio de deudas y tránsito en cada ruta, incluida Ruta del Maipo. A través de Servipag se ofrece el pago del servicio por patente en tres modalidades: online, automático o en persona. A continuación los pasos a seguir:
- Online: Se debe acceder a la página web de Servipag. Una vez en el portal se elige la autopista por la que se circuló o circulará. Luego, se tiene que introducir el RUT. Con ese dato se mostrará el saldo correspondiente al peaje. Finalmente se procede a seleccionar cualquiera de las formas de pago que ofrece el portal.
- Automático: Es una de las modalidades más sencillas y rápidas. Solo se tiene que afiliar al servipag una tarjeta de crédito o cuenta corriente bancaria y el sistema hará el débito que corresponda de forma automática al circular por las autopistas con telepeaje. Los bancos disponibles son BCI, Chile, Corpbanca, Falabella, Santander y ScotiaBank Azul. Las tarjetas autorizadas son MasterCard, Visa, American Express, Magna o Diners Club.
- En persona. Para pagar se debe acudir a las taquillas de Servipag disponibles.
Nota: Los tránsitos serán publicados después de 72 horas en el paso por el pórtico en la sección “Pasaste sin TAG” del sitio web rutamaipo.cl, identificando la placa de patente del vehículo.
Los tránsitos se deben realizar en el sitio web indicado en un plazo máximo de 30 días desde el paso por el pórtico. Posterior a los 30 días la sociedad concesionaria informará a la Dirección General de Concesiones el cumplimiento del artículo 114 de la Ley de Tránsito y poniéndose ante las infracciones de dicho cuerpo legal.
El sistema PASE DIARIO de la autopista urbana de Santiago no aplica a los pórticos de telepeajes de Nueva Angostura.
Pagar Ruta del Maipo con RUT
El RUT es un requisito para pagar el TAG de Ruta del Maipo y otras autopistas que cuentan con telepeaje. Por ejemplo, para cancelar la deuda a través del portal oficial de la ruta se debe acceder al botón en la página para pago del TAG. Lo primero que pedirán ingresar es el RUT del propietario del vehículo utilizado en la ruta. Una vez dentro, se escoge el medio de pago y la cuenta de TAG a pagar.
Preguntes frecuentes
¿Cuál es el horario de la Ruta del Maipo Rancagua?
Las oficinas comerciales de atención al cliente de la Ruta del Maipo en Rancagua trabajan en diversos horarios.
- La que está ubicada en Mall Portal Rancagua (Presidente Eduardo Frei 750), atiende de lunes a domingo de 10:00 a 19:30 h.
- La de Mall Patio Rancagua (en Sargento José Bernardo Cuevas 483, Mall Patio Rancagua, Nivel -2, Local 3) tiene un horario de atención de lunes a viernes 10:00 a 18:00 h. Horario continuado. Los sábados de 10:00 a 13:00 y de 14:30 a 18:00 h. Los domingo y festivos de 11:00 a 13:00 y de 14:30 a 18:00 h.
- La Oficina Movil, Cugat Rancagua (en San Ramón 3202) trabaja de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 17:30 h.