En el estado de Yucatán, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) es el ente encargado de la tramitación de licencias de conducir. Este documento es muy importante si se quiere manejar un vehículo en la región sin problemas legales y multas. Obtener el documento es sencillo si se cuentan con los requisitos para tal fin. Desde 2020, los cupos de atención en las oficinas son limitados, por ello es muy importante realizar una cita previa para efectuar el trámite.
En este artículo te ofrecemos toda la información sobre cómo pedir cita para la licencia de conducir en Yucatán, requisitos, cómo tramitarla, los costos y mucho más.
Guía del artículo
Requisitos para la licencia de conducir en Yucatán
Para obtener una licencia de conducir en el estado de Yucatán será necesario presentar una serie de documentos ante la oficina donde se realizará el trámite. Igualmente, se requieren una serie de pruebas de conducción y médicas. Todos los papeles deben entregarse en original y copia. Aquí los requisitos:
- Ser mayor de 18 años de edad.
- Identificación oficial del solicitante. Las identificaciones válidas son: credencial del Instituto Nacional Electoral (INE), cartilla de identidad del servicio militar mexicano (con un tope de 5 años de expedida), pasaporte vigente, certificado de antecedentes penales (máximo 90 días de expedido), cédula profesional.
- Si se es extranjero se debe presentar pasaporte vigente. Igualmente, deberá consignar una Carta de Naturalización o Credencial de Residencia FM2 o FM3. La carta del Instituto Nacional de Migración (INM) debe contener la dirección registrada de residente en Yucatán y contar con una vigencia de 90 días de expedición como máximo.
- Comprobante de domicilio en Yucatán. Se puede presentar alguno de los siguientes: recibo de agua potable, recibo de luz, recibo de pago de impuesto predial. Los recibos deben haber sido expedidos en un máximo de 90 días, y además tienen que estar a nombre del solicitante de la licencia. Para los extranjeros, el recibo del pago de impuesto predial debe ser del año en curso y además debe presentar una carta del Instituto Nacional de Migración donde se indique su domicilio en Yucatán y no tener más de 90 días de expedida.
- Quienes no tengan un comprobante de domicilio a su nombre o que su identificación oficial no coincida con el comprobante de domicilio, deberán presentar una carta de vecindad. La carta debe contar con un máximo de 90 días de expedida y tener la firma y sello del presidente o secretario municipal de su localidad.
- Constancia médica. Esta se obtiene al aprobar los exámenes médicos que se practicarán en el departamento médico de la Secretaría de Seguridad Pública.
- Además de la constancia médica, las personas con discapacidad tienen que presentar: constancia elaborada por un médico especialista sobre su discapacidad y que dé aval de su aptitud para manejar un vehículo de transporte. En caso de utilizar prótesis u otros dispositivos para conducir, debe llevarlos el día de la cita. Si el solicitante utiliza un vehículo adaptado a sus necesidades debe mostrarlo a los peritos para verificar la seguridad del mismo.
- Formato de Ficha de Registro que le proporcionará la SSP
- Aprobar el examen de conocimientos basado en la Ley de Tránsito y Vialidad del estado de Yucatán y su reglamento vigente.
- Aprobar el examen de pericia y capacidad suficiente en el manejo del vehículo correspondiente.
¿Cómo renovar la licencia de conducir en Yucatán?
Para realizar la renovación de una licencia de conducir vencida, lo primero que se debe hacer es programar una cita para el trámite llamando al número de teléfono (999) 400-04-80, de lunes a viernes, de 8:30 horas a 17:00 horas. Los requisitos y costos son los mismos de cuando se desea realizar el trámite de obtención de licencia por primera vez. Adicionalmente, se deberá presentar en original la licencia de conducir vencida.
Tipos de licencia de conducir
Las licencias de manejo en Yucatán se catalogan según el tipo de vehículo, función pública y personas con necesidades especiales. Las clases son las siguientes:
- Licencia para automovilista
- Licencia para motociclista
- Licencia para chofer
- Licencia para persona con discapacidad (automóvil)
- Licencia para persona con discapacidad (moto)
- Licencia de Servicio Público de Carga
- Licencia de transporte público de pasajeros
Precio de la licencia de conducir en Yucatán en 2025
Las tarifas para el pago de la licencia de conducir en Yucatán dependen de dos factores: tipo de licencia y tiempo de vigencia de la licencia (dos, tres o cinco años). El pago puede realizarse en efectivo, tarjetas de débito y tarjetas de crédito VISA o MasterCard. Las tarjetas American Express no aplican. Los precios son los siguientes:
- Licencia para automovilista: por 2 años, $646 pesos; por 3 años, $968 pesos y por 5 años, $1,721 pesos.
- Licencia para chofer: por 2 años, $752 pesos; por 3 años, $1,183 pesos y por 5 años, $2,044 pesos.
- Licencia para persona con discapacidad (automóvil): por 2 años, $232 pesos; por 3 años, $347 pesos y por 5 años, $578 pesos.
- Licencia para persona con discapacidad (moto): por 2 años, $232 pesos; por 3 años, $347 pesos y por 5 años, $578 pesos.
- Licencia para motociclista: por 2 años, $323 pesos; por 3 años, $463 pesos y por 5 años, $772 pesos.
- Licencia de Servicio Público de Carga: por 2 años, $1,398 pesos; por 3 años, $1,685 pesos y por 5 años, $2,737 pesos.
- Licencia de transporte público de pasajeros: por 2 años, $1,398 pesos; por 3 años, $1,685 pesos y por 5 años, $2,737 pesos.
Licencia de conducir en Yucatán, ¿cómo obtenerla paso a paso?
Paso 1. Programar la cita vía telefónica por el (999) 400-04-80, atención de lunes a viernes de 08:30 a 17:00. También se puede hacer online en la página de la Secretaría de Seguridad Pública: https://tramitespolicia.yucatan.gob.mx/
Paso 2. Presentarse en el centro de servicio pautado el día y hora indicados. Entregar la documentación en el área de recepción y manifestar el período de vigencia que se desea para la licencia.
Paso 3. Le realizarán las pruebas médicas, exámenes de manejo teórico y práctico.
Paso 4. Realizar el pago en el área de cajas.
Paso 5. Toma de fotografía huella, iris y firma.
Paso 6. Recepción de recibo de pago y entrega de licencia.
Mejores escuelas de manejo en Yucatán
Las siguientes escuelas ofrecen garantías a los alumnos. Imparten clases teóricas y prácticas, además de ofrecer orientación sobre los procesos para obtener una licencia.
Escuela de Manejo Yucatán
Dirección: Calle 5B no. 325A, Xcumpich, 97203 Mérida
Teléfono: 999-946 8922
Horario: de lunes a viernes de 7:00 a 20:00, sábados de 7:00 a 14:00 y domingos cerrado
Valoración: ⭐⭐⭐⭐⭐ (… opiniones)
Escuela de Manejo del Sureste (Maneja Bien)
Dirección: calle 20 132 1, Chuburna de Hidalgo, Mérida, Yucatán, 97203
Teléfono: 999-9811818
Horario: de lunes a viernes de 9:00 a 19:00, sábados de 8:00 a 14:00 y domingos cerrado
Valoración: ⭐⭐⭐⭐⭐ (51 opiniones)
Escuela de Manejo Mérida
Dirección: Calle 51 x 30 y 232 464 b, Juan Pablo II, Mérida, 97246
Teléfono: 999- 285 2658
Horario: de …
Valoración: ⭐⭐⭐⭐⭐ (… opiniones)
Escuela de Manejo y Educación Vial Consuelo Patrón Montes
Dirección: Calle 31 nº 235 x 26 y 28, Miguel Alemán, Mérida, 97148
Teléfono: 999- 927 3718
Horario: de …