Declaración jurada simple: qué es, para qué sirve, modelo y cómo obtenerla

Las leyes chilenas habilitan una serie de recursos con peso legítimo para efectuar diversos trámites, como certificados, registros, autorizaciones, etc. Entre esas herramientas se hallan las declaraciones juradas. Estas pueden realizarse ante un notario o no y dan fe por escrito sobre la palabra y/u honorabilidad de una persona.

declaración jurada simple

Si le están solicitando una declaración jurada simple pero no posee conocimientos al respecto, aquí le contamos todo lo necesario para que sepa de qué trata, qué necesita para obtenerla y cómo hacerlo.

ℹ️ ¿Qué es una declaración jurada simple y para qué sirve?

Cuando hablamos de una “declaración jurada simple”, nos referimos a un documento que, aunque es totalmente legal, NO necesita la firma de un notario.  En este escrito una persona declara y certifica que conoce o es responsable sobre un hecho específico. Tiene peso legal y por ende, si se descubre que se hizo un juramento falso (se mintió), puede enfrentar sanciones judiciales.

La declaración jurada simple puede ser solicitada en diversas circunstancias y trámites. Algunas son:

  • Para acreditar la pérdida de un documento de identidad.
  • Para certificar que se fue testigo de un hecho particular (matrimonio, bautizo, etc.)
  • Para declarar ingresos financieros (no comprobables) ante entes públicos.
  • Para postularse a un puesto en la administración pública.
  • Para confirmar que se conoce a alguien de vista y trato.
  • Para certificar el domicilio ante el Registro Social de Hogares (RSH).
  • Para ciertos trámites en la embajada de Chile.
  • Para declarar sobre situaciones personales que le soliciten en trámites de salud, comerciales, educativos, etc.
  • Para ratificar que se recibió un paquete o entrega en una compra online.

📄 Modelo de declaración jurada simple

Existen diversos modelos para realizar una declaración jurada simple. Se trata de un texto libre que puede redactar sin problemas la persona que la emitirá. Lo que sí es importante es que no falten los siguientes datos:

  • Nombre y apellidos. Puede incluirse solo el nombre de pila o los dos o tres nombres que posea. Lo que sí debe contar es con los dos apellidos del declarante. Si tiene un solo apellido, no hay problema, puede colocar solo el que posee sin dar explicaciones.
  • C.I, RUT. Entre los datos es fundamental que se coloque la cédula o RUT chileno, es decir, el número de Rol Único Tributario.
  • Estado civil, ocupación y domicilio. Para darle mayor peso a la declaración es necesario colocar si se es casado o soltero, la profesión u oficio al que se dedica y la dirección de su residencia de forma detallada.
  • Hecho que se está corroborando. El motivo por el que se da fe debe ser colocado de forma clara y precisa. Lo ideal es dar una explicación sencilla, corta y sin que se obvie lo considerado importante.
  • Firma del declarante y la fecha de declaración. La firma puede ser manual o electrónica. Indicar la fecha en la que se hizo la declaración. A menudo, la declaración jurada tiene una validez de hasta 90 días desde su emisión.

Modelo común de declaración jurada simple:

Modelo 1

En (ciudad)_________________, a (fecha)_____________________, yo

(Nombre y apellido)__________________________________________________________,

(C.I, RUT)______________________, con domicilio en __________________________,

Declaro: motivo de la declaración (hecho, suceso, persona, situación).

__________

FIRMA

Modelo 2

Mediante la presente, yo ______________, con domicilio en ______________________________,  estado civil _________________, Cédula Nacional de Identidad (RUT) ___________________________, y de ocupación _______________, declaro bajo juramento que ________________________________________________________

——————————–

Firma

Modelo completo

Dirigido a: Nombre de la empresa o persona

Motivo: Motivo por la que se hace esta declaración

Yo, ___________, Cédula Nacional de Identidad N° ___________, con domicilio en ____________, por medio de este documento declaro bajo juramento lo siguiente:

Emito esta declaración para ser presentada en la institución que corresponda y para los fines legales que sean pertinentes.

Firma: ____________________

RUT: _____________________

Nombre: __________________

Fecha: ____________________

💻 Cómo obtener una declaración jurada simple

Son varios los entes gubernamentales y privados que ofrecen modelos en sus portales web para la elaboración de una declaración jurada simple, como por ejemplo, las notarías. En NotarioExpress.cl se consigue un formato al seleccionar la pestaña «Declaración jurada – Redacción propia (texto libre)».

Otras instituciones donde pueden facilitarle el modelo es en las sedes de los Carabineros o en el Registro Civil. Igualmente, la mayoría de las aseguradoras y bancos facilitan un modelo específico como guía, así ellos pueden organizar más fácilmente el papeleo.

Pero, en términos generales, usted puede elaborar su declaración simple en casa sin ningún problema con los modelos que le facilitamos anteriormente. Si tiene dudas, en los siguientes portales ofrecen formatos gratuitos para obtenerla y luego recibirla en digital: