En el estado de Sonora resulta sencillo tramitar la licencia de conducir. Este documento se puede obtener en las múltiples agencias de la Secretaría de Hacienda disponibles en cada uno de los municipios. También se puede adelantar parte del proceso a través del portal oficial en internet. Es importante cumplir con toda la documentación necesaria y los pasos obligatorios. Contar con este documento oficial es necesario para poder circular en vehículos motores en la entidad.
A continuación le contamos todo lo necesario para sacar o renovar la licencia de conducir en Sonora en 2025 como los requisitos, costos, oficinas y los pasos a seguir.
Guía del artículo
💻 Requisitos para la licencia de conducir en Sonora
Todos los documentos que se exigen deberán presentarse en original y copia ante la agencia asignada:
- Documento de identificación oficial con fotografía y vigente (credencial de elector, cédula profesional, cartilla del servicio militar o pasaporte)
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Correo electrónico.
- Comprobante de domicilio en el estado de Sonora. Puede ser un recibo de luz, agua, teléfono (con emisión no mayor de 90 días) o contrato de arrendamiento.
- Constancia de aprobación del examen médico y de manejo que otorga la autoridad municipal, en las formas oficiales impresas, debidamente firmada y sellada.
- Adicionalmente, para licencia tipo chofer y para el Servicio Público de Transporte, tendrá que adicionar los siguientes documentos: Oficio de la Dirección General de Transporte dirigido a Agencia y/o Sub-agencia fiscal que acredita la documentación de emisión de licencia al contribuyente, carta de no antecedentes penales, prueba antidoping, examen psicométrico y constancia que acredita la capacitación como operador de transporte publico emitida por Dirección de Transporte.
- Las personas extranjeras deberán adicionar un documento que acredite su estancia legal en el país (FM-2, visa temporal vigente o visa permanente).
- Los pensionados, jubilados y personas con discapacidad deberán anexar un comprobante de su situación con el documento correspondiente.
💻 ¿Cómo renovar la licencia de conducir en Sonora?
Para la renovación de la licencia vencida, deberá consignar los siguientes documentos ante la agencia seleccionada. El costo será el mismo de cuando se obtiene por primera vez.
- Presentar la licencia anterior o identificación oficial vigente con foto reciente. Si hubo cambios en la información o estatus del registro, deberá entregar el documento que soporte dicha modificación.
- Presentar Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Poseer un correo electrónico.
- Presentar un comprobante de domicilio de la localidad si cambió su residencia registrada en la licencia anterior.
💵 Precio de la licencia de conducir en Sonora
Los costos de la licencia de conducir en el estado de Sonora varían según el tipo de documento y el tiempo de vigencia. También hay consideraciones en los costos para pensionados y personas con discapacidad. Los precios en pesos mexicanos de 2025 son los siguientes:
Tipo de licencia | 1 año | 2 años | 3 años | 4 años | 5 años |
Automovilista | $606 | $962 | $1260 | $1550 | $2092 |
Motociclista | $516 | $952 | $1250 | – | – |
Chófer | $960 | $1127 | $1484 | $1832 | – |
Operador | – | $1127 | $1484 | – | – |
Pensionado | $288 | $417 | $520 | $620 | – |
Con discapacidad | $178 | $307 | $410 | $510 | – |
📆 Licencia de conducir en Sonora, ¿cómo obtenerla paso a paso?
Paso 1: Reunir todos los documentos y requisitos solicitados por las autoridades para la tramitación de la licencia.
Paso 2: Se puede realizar el trámite previo y hacer la cita vía web en la página oficial de la Secretaría de Hacienda de Sonora (https://hacienda.sonora.gob.mx/). Luego se deberá presentar la documentación de manera presencial en cualquiera de las oficinas disponibles para el proceso.
Paso 3: Una vez en la agencia, se le enviará a que se realice los exámenes y evaluación médica.
Paso 4: Asistencia a charla o curso breve sobre seguridad vial.
Paso 5: Realizar prueba de manejo teórica y práctica.
Paso 6: Una vez aprobados los pasos anteriores, se le tomará una fotografía y se le hará la toma de huellas dactilares y firma.
Paso 7: Se le entregará la licencia de forma inmediata o se le hará llegar a su residencia en un máximo de 15 días.
📆 Oficinas para tramitar la licencia de conducir en Sonora
En Sonora, hay varias oficinas disponibles para tramitar la licencia de conducir. La mayoría atienden en horario de lunes a viernes desde las 8h hasta las 15h. Algunas de ellas son:
📍 Agencia Fiscal Hermosillo Centro de Gobierno |
Av. Paseo de la Cultura y Comonfort, Vado del Río, CP 83280 |
Teléfono 212-2543 / 217-1732/212-4044 |
📍 Sub Agencia Fiscal Hermosillo CUM |
Blvd Solidaridad y Perimetral Norte, Col Álvaro Obregón, CP 83170 |
Teléfono 260-0431 / 236-6431 / 2366436 |
📍 Sub Agencia Fiscal Hermosillo Parque Industrial |
Carretera La Colorada y Blvd Calesa Km 3.5, Plaza Futura, Parque Industrial, CP 83174 |
Teléfono 251-0474 / 2510535 |
📍 Agencia Fiscal Cajeme |
Calle 5 de Febrero. En la 5 de Febrero entre Hidalgo y Allende, CP 85000 |
Teléfono 01644-41-31610 / 32089 / 47687 |
📍 Agencia Fiscal Agua Prieta |
calle 6 y Av. 4, Col. Centro, CP 84200 |
Teléfono 01633-3381299 / 81218 |
📍 Agencia Fiscal Caborca |
Calle 6. En la calle 6 entre Q y R, Col. Centro, CP 83600 |
Teléfono 01637-37-20356 / 28068 |
📍 Agencia Fiscal Cananea Calle 9 |
Calle 9 y callejón Bravo entre Sinaloa y Obregón, Col. Centro |
Teléfono (645) 101-2172 |
📍 Sub Agencia Fiscal Cajeme California |
California No. 440 entre Morelos y Yaqui, Col. Quinta Díaz, CP 85110 |
Teléfono 01644-41-59173 / 59174 |
📍 Agencia Fiscal Huatabampo |
No Reelección y Constitución, Col. Centro, CP 85900 |
Teléfono 01647-42-60649 / 62818 |
📍 Agencia Fiscal Magdalena Colonia Centro |
Obregón y Allende S/N, Palacio Municipal, Col Centro, CP 84160 |
Teléfono 01632-32-23552 / 25240 |
📍 Agencia Fiscal Nacozari Fco. I Madero |
Fco. Madero Esq Sonora No. 96, Col. Centro, CP 84340 |
Teléfono … |
🚙 Mejores escuelas de manejo en Sonora
Tomar clases particulares de conducción es una buena idea si se desea sacar por primera vez la licencia. En el estado de Sonora hay varias escuelas que ofrecen el servicio y garantizan el aprendizaje. Aquí mostramos las mejores ubicadas en las principales ciudades de la región.
Escuela de Manejo Moreno
Dirección: calle Puebla 338, Centro, Ciudad Obregón, Sonora, C.P. 85000. Teléfono: (644) 414-7141.
Academia de Manejo Automovilístico A .M. A.
Dirección: Naranjo 111-A, San Benito, Hermosillo, Sonora, C.P. 83190. Teléfono: (662) 214-5017.
Academia de Manejo Janeth
Dirección: calle Guerreo 112 L8 ALT, Centro Oriente, Hermosillo, Sonora, C.P. 83000. Teléfono: (662) 196 7292.
Academia de Manejo Lhansa
Dirección: Bulevar Luis Encinas Johnson 2, Centro, Hermosillo, Sonora, C.P. 83000. Teléfono: (662) 213 1144.
Amda Sonora
Dirección: avenida Nayarit 131, San Benito, Hermosillo, Sonora, C.P. 83190. Teléfono: (644) 414-7141.
Escuela de Manejo Hermosillo
Dirección: Pomona 154, Los Ángeles, Hermosillo, Sonora, C.P. 83106. Teléfono: (662) 280 1187.
Escuela Profesional de Manejo
Dirección: Morelos 1161, Altar Residencial, Ciudad Obregón, Sonora, C.P. 85100. Teléfono: (644) 415 1633.
Escuela Técnica de Manejo de Hermosillo
Dirección: Enrique Quijada 512, Choyal, Hermosillo, Sonora, C.P. 83130. Teléfono: (662) 216 1342.