Centros de verificación vehicular en Tlaxcala 2025: calendario, multas…

La verificación vehicular es un proceso obligatorio en Tlaxcala, como en muchos otros estados de México, con el objetivo de asegurar que los vehículos cumplan con las normas de emisiones establecidas por las autoridades ambientales, con el fin de reducir la contaminación del aire y mejorar la calidad del mismo en la entidad.

verificación vehicular Tlaxcala

Aquí te contamos los detalles sobre el trámite de verificación vehicular en Tlaxcala en 2025: calendario, requisitos, citas, centros y mucho más.

Calendario verificación vehicular en Tlaxcala 2025

¡Atención a todos los propietarios de vehículos en el Estado de Tlaxcala! Aquí puedes ver el calendario de verificación vehicular en Tlaxcala, y es importante cumplir con esta obligación para contribuir a la protección del medio ambiente.

El periodo de verificación estará determinado por el color del engomado y el último dígito de la matrícula de tu vehículo. Si tu engomado está conformado por dos o más series de números, letras, símbolos, guiones o emblemas, deberás verificar de acuerdo a su último dígito.

Es fundamental presentar tu vehículo a inspección (verificación) de conformidad con el Programa establecido. Además, es importante realizar el mantenimiento necesario para asegurarte de que tu vehículo cumpla con los límites máximos permisibles de emisiones establecidos en la normatividad aplicable.

Último dígito y color engomado Primer semestre Segundo semestre
5 y 6 Enero – Febrero Julio – agosto
7 y 8 Febrero – Marzo Agosto – Septiembre
3 y 4 Marzo – Abril Septiembre – Octubre
1 y 2 Abril – Mayo Octubre – Noviembre
9 y 0 Mayo – Junio Noviembre – Diciembre

Requisitos para la verificación en Tlaxcala

A continuación se presenta una tabla con los documentos que se deben presentar para la verificación vehicular en Tlaxcala, según el tipo de vehículo:

Tipo de Vehículo Documentos Requeridos
Vehículos con holograma vigente
  • Identificación Oficial
  • Tarjeta de circulación vigente
  • Certificado de inspección (verificación) vehicular original vigente
Vehículos con alta nueva (seminuevos o nuevos) en el Estado
  • Identificación Oficial
  • Tarjeta de circulación
  • Recibo de alta o refrendo
  • Factura o carta factura según corresponda
Vehículos matriculados de estados que no pertenezcan a la CAMe
  • Identificación Oficial
  • Tarjeta de circulación
Vehículos con conversión del sistema de gasolina a uso de gas licuado de petróleo o natural comprimido
  • Identificación Oficial
  • Tarjeta de circulación
  • Certificado de verificación anterior
  • Dictamen para el uso de gas, expedidos por las unidades verificadoras correspondientes
Reposición del certificado de inspección (verificación)
  • Tramitar la reposición directamente en la UIECV donde realizó su última verificación, el costo será conforme al Programa
Todos los vehículos
  • La presentación de copias de los documentos será obligatoria hasta en tanto la Secretaría cuente con expedientes digitales a través del SEVE

Multa verificación Tlaxcala

Es importante tener en cuenta las implicaciones de no realizar la verificación vehicular en los periodos autorizados. Si tu vehículo no ha sido sometido a inspección (verificado) dentro del plazo establecido, se considerará como extemporáneo y estarás sujeto a una multa de acuerdo con el tabulador vigente, expresado en Unidades de Medida y Actualización (UMA).

El pago de la multa correspondiente deberá realizarse a través del formato autorizado en el Sistema Integral de Ingresos (SII). Una vez que hayas pagado la multa y hayas entregado el recibo de pago, podrás proceder a realizar la verificación vehicular.

Es importante destacar que está prohibido realizar la inspección (verificación) sin haber realizado previamente el pago de la multa.

Si deseas obtener una exención de la multa por verificación extemporánea, deberás justificarlo y obtener dictaminación y autorización por parte de la Secretaría correspondiente.

El trámite para obtener esta exención tendrá un costo de acuerdo con el Código Financiero vigente en el Estado, o se podrá exentar el pago total para Unidades Administrativas Estatales, o situaciones que justifiquen la petición. La documentación mínima requerida para el análisis de justificación incluye una copia simple de la tarjeta de circulación, la última inspección (verificación), una identificación oficial, el recibo de derechos vehiculares (SMyT) y documentos que respalden la petición.

Centros de verificación en Tlaxcala

Estos centros se encuentran activos y laboran de lunes a sábado, desde las 8:00 horas hasta las 18:00 horas. En ellos podrá realizar el trámite sin complicaciones previa cita para su atención. Los verificentros disponibles son:

CentroDirecciónTeléfono
PCCAT-TLAX-01C. CUAXAMALUCAN No 105, GRANJAS DE GUADALUPE, APIZACO241 41 78791
PCCAT-TLAX-02PRIMERA PRIVADA 5 DE FEBRERO,
NUMERO 5, TLACOCHCALCO ,
TEPEYANCO
246 214 9142
PCCAT-TLAX-03AV. VENUSTIANO CARRANZA No.1107,
APIZACO
241 41 73342
PCCAT-TLAX-04KM 19.2 CARR. PUEBLA-TLAXCALA,
S/N, SECC. TERCERA ZACATELCO.
246 49 72670
PCCAT-TLAX-05CARR. FED. SAN MARTIN
TEXMELUCAN-TLAXCALA S/N,
XOCOYUCAN, IXTACUIXTLA.
248 48 16788
PCCAT-TLAX-07AV. JESUS CARRANZA NO. 1911,
APIZACO, APIZACO
241 41 74722
PCCAT-TLAX-08AV. RIVEREÑA S/N, TLAXCALA246 46 67667
PCCAT-TLAX-09AV. FERROCARRILES S/N, BARRIO DE
SAN SEBASTIÁN, HUAMANTLA
247 47 20531
PCCAT-TLAX-10AV. ÁLVARO OBREGÓN No 16,
CALPULALPAN
749 91 82959
PCCAT-TLAX-11KM. 1.5 CARR. TLAXCO-APIZACO,
TLAXCO
241 49 60808
PCCAT-TLAX-12AV. ARTESANÍAS No 200, COL. ADOLFO
LÓPEZ MATEOS, TLAXCALA
246 46 21624
PCCAT-TLAX-13BLVD. CUAMANCO No. 501,
HUAMANTLA
247 47 22062
PCCAT-TLAX-14AV. PABLO SIDAR, No 108, SAN PABLO
DEL MONTE
222 28 20810
PCCAT-TLAX-15BLVD. OCOTLÁN, No. 1, TLAXCALA246 46 62959
PCCAT-TLAX-16AV. DEMOCRACIA S/N, XICOHTZINCO246 49 75634
PCCAT-TLAX-17 AV. JUAN ESCUTIA S/N, CHIAUTEMPAN246 46 48215
PCCAT-TLAX-18BLVD. OCOTLAN No 10, CHIAUTEMPAN246 46 48866
PCCAT-TLAX-19PROLONGACIÓN ALLENDE NO. 31, COL.
SAN RAFAEL, CALPULALPAN
749 91 82114
PCCAT-TLAX-20AV. INDEPENDENCIA ESQ. EMILIO
SÁNCHEZ PIEDRAS, APIZACO
241 41 72932
PCCAT-TLAX-21CALLE HIDALGO, No. 7, LA
MAGDALENA TLALTELULCO
246 46 76072
PCCAT-TLAX-22CARR. FED. A TEXMELUCAN ESQ. CON
CALLE 20 METROS S/N, TOTOLAC
246 41 63012
PCCAT-TLAX-23BOULEVARD LA LIBERTAD NO. 2486-A,
SAN BENITO XALTOCAN,
YAUHQUEMECAN
241 41 70401
PCCAT-TLAX-24AV. SAN MARTIN, No 18, NATIVITAS246 41 62916
PCCAT-TLAX-25AV. HIDALGO, No 18,
SAN LUIS TEOLOCHOLCO
246 46 17788
PCCAT-TLAX-26BOULEVARD JUAN PABLO II, NO. 322
EJIDO IGNACIO ZARAGOZA ,
HUAMANTLA
247 102 3138
PCCAT-TLAX-27C. MELCHOR OCAMPO No. 50,
TECOLOTLA, APETATITLÁN
246 46 41303
PCCAT-TLAX-28CARR. POPOCATLA, No. 12,
IXTACUIXTLA
248 48 16564
PCCAT-TLAX-29BLVD. LIBERTAD No. 302, COL. FATIMA,
APIZACO
241 113 1846
PCCAT-TLAX-30CARR-FED. APIZACO HUAMANTLA KM.
12, SANTA MARÍA TEXCALAC,
APIZACO
241 4173448
PCCAT-TLAX-31CALLE FELIPE SANTIAGO
XICOTENCATL NO. 15, BARRIO DE
TEXCACOAC, CHIAUTEMPAN
246 1259242
PCCAT-TLAX-32KM. 2.5 CARRETERA APIZACO-TLAXCO
SAN BARTOLO MATLALOHCAN. TETLA
DE LA SOLIDARIDAD
2411072374
PCCAT-TLAX-33CARRET. 4 CARRILES CHIUATEMPANOCOTOXCO TLATEMPAN,
APETATITLÁN
24141 72892

👉 IMPORTANTE

información Si desea obtener información sobre el proceso puede llamar al teléfono: (246) 46 52960 Ext. 3414

Verificación Vehicular en Tlaxcala: Todo lo que necesitas saber

Aquí te proporcionamos toda la información que necesitas conocer sobre la verificación vehicular en Tlaxcala.

  1. Obligación de verificación: Los propietarios o poseedores de vehículos registrados en Tlaxcala tienen la obligación de realizar la verificación vehicular en la temporalidad que indique el Programa de Verificación Vehicular autorizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del estado (SEMARNATLAX).
  2. Mantenimiento del vehículo: Es importante realizar el mantenimiento adecuado de las unidades en relación con el tren motriz, sistemas electrónicos (SDB) y emisiones del escape, para asegurar que el vehículo cumpla con los estándares de emisiones establecidos durante la verificación vehicular.
  3. Revisión de la luz MIL: Los propietarios o poseedores de vehículos deben asegurarse de que la luz del Malfunction Indicator Lamp (MIL) en el tablero de instrumentos del vehículo no esté encendida de manera permanente durante la operación diaria del vehículo. Si la luz MIL está encendida, es necesario realizar la reparación correspondiente antes de realizar la verificación vehicular.
  4. Holograma de inspección: Los vehículos que cumplan con los estándares de emisiones establecidos durante la verificación vehicular recibirán un holograma de inspección que deberá ser adherido en la parte superior derecha del parabrisas. No es necesario portar los hologramas de semestres o años anteriores, solamente el holograma vigente.
  5. Revisión de datos en el certificado: Es importante revisar que los datos impresos en el certificado de verificación sean correctos y legibles. En caso de que haya errores, se debe solicitar a la Unidad de Verificación autorizada que emita un nuevo certificado con los datos correctos, sin costo alguno para el usuario.
  6. Inspección posterior durante el semestre vigente: Si se requiere una constancia de incentivo superior a la obtenida en el periodo de verificación, se puede realizar una inspección posterior durante el semestre vigente, previo pago de los derechos correspondientes y cumpliendo con los requisitos establecidos.
  7. Presentación del vehículo sin carga adicional: Al momento de la verificación vehicular, el vehículo debe ser presentado sin carga adicional al peso del mismo, para asegurar una medición precisa de las emisiones.
  8. Presentación de quejas: En caso de tener alguna queja o reclamo relacionado con la prestación del servicio de verificación vehicular, se puede presentar en la Dirección de Planeación y Evaluación de la SEMARNATLAX, a través de las extensiones 3412 y 3414 del teléfono (246) 46 5 29 60.
  9. Cumplimiento de medidas y requisitos: Es importante cumplir con todas las medidas, disposiciones y requisitos establecidos por el Programa de Verificación