En Chile, conocer el historial de autos, motocicletas, camiones o buses es un proceso muy simple. El Servicio de Registro Civil e Identificación almacena en su base de datos toda la información referente a cualquier vehículo que esté en circulación en el territorio chileno. De este modo ofrece, de forma transparente, a cualquier persona que desee comprar un vehículo, el poder verificar que todo esté en regla. El interesado podrá solicitar anticipadamente un Certificado de Anotaciones Vigentes (CAV) y conocer una gran cantidad de datos sobre el vehículo a negociar. A continuación contamos los detalles de todo lo que necesitará saber para sacar el Certificado de Anotaciones Vigentes de vehículos en Chile.
Guía del artículo
👉 Certificado de Anotaciones Vigentes: ¿qué es y para qué sirve?
El Certificado de Anotaciones Vigentes es un documento oficial que permite acceder a toda la información de un vehículo, siempre que esté inscrito en Sistema del Registro Civil e Identificación. Entrega datos actualizados del vehículo, datos del actual propietario y de propietarios anteriores, si fuese el caso. Facilita conocer detalles como: la marca, el color, el modelo, el año, el número de chasis y el número del motor. Incluso, si alguna vez fue cambiado el color original o se cambió el motor del vehículo.
Si el vehículo está asegurado, indicará el nombre de la empresa aseguradora, el número de póliza y la fecha de vencimiento de la misma. En cuanto a los datos del actual propietario o antiguos propietarios, mostrará los nombres, cédula de identidad (RUT) y fecha de compra. El certificado también hace mención a cualquier limitación de propiedad que presente el vehículo como por ejemplo, que pertenezca a una entidad crediticia o entidad bancaria. Indicará si presenta prohibición de enajenar como una orden de embargo o que sea un vehículo en prenda.
👉 ¿Para qué necesito el Certificado de Anotaciones Vigentes?
El Certificado de Anotaciones Vigentes es de mucha utilidad al momento de comprar un vehículo usado. Gracias a este documento, es posible conocer el número de propietarios que ha tenido el vehículo. Si ha sufrido algún daño como choque o si tiene una denuncia de robo (si es requerido por autoridades policiales o judiciales). Servirá para conocer si hay alguna prohibición que complique el trámite de compra/venta. El certificado permitirá estar al tanto de toda la información técnica, mecánica y legal del vehículo. En líneas generales, es necesario solicitarlo para saber detalladamente la historia del vehículo y evitar sorpresas de mal gusto.
📄 ¿Qué se necesita para obtener el Certificado de Anotaciones Vigentes?
Para solicitar el Certificado de Anotaciones Vigentes solo es necesario contar con el número de la placa patente única del vehículo. Por lo tanto, cualquier persona natural o jurídica está capacitada para realizar el trámite.
💵 ¿Qué costo tiene el certificado?
El valor a pagar por el CAV tanto para el trámite en línea como para presencial es de $1.090 pesos chilenos.
👉 NOTA | |
Los entes de pago son Servipag y la Tesorería General de la República (TGR). Para realizar el pago de la solicitud del certificado de forma online revise las opciones de bancos y casas comerciales disponibles. |
👉 ¿Cómo sacar el Certificado de Anotaciones Vigentes?
Solicitar el Certificado de Anotaciones Vigentes es muy sencillo y es posible hacerlo durante todo el año de forma presencial a través de cualquiera de las oficinas del Registro Civil e Identificación. También, se saca de forma online en la página oficial del Registro Civil e Identificación. Igualmente, es posible hacerlo a través de la aplicación Civil Digital App. Ésta se puede descargar de forma rápida y segura mediante la App Store o Google Play.
A continuación, el paso a paso para realizar el trámite:
📍 Obtención del Certificado de Anotaciones Vigentes de forma presencial
- Dirigirse a la oficina del Servicio de Registro Civil e Identificación de su preferencia.
- En la oficina deberá solicitar el certificado y entregar el número de la placa patente del vehículo.
- Luego le indicarán el monto a pagar y deberá realizar el pago.
- Una vez procesado el pago le harán entrega del CAV de forma inmediata.
💻 Obtención del Certificado de Anotaciones Vigentes de forma online
- Ingrese a la página web del Registro Civil e Identificación, específicamente en la sección de Certificados en línea: https://www.registrocivil.cl/principal/servicios-en-linea/servicios-en-linea
- Deberá hacer clic en la opción “Certificados en línea”.
- Luego, seleccionar “Vehículos” y se desplegarán varias opciones donde elegirá la opción “Certificado de Anotaciones Vigentes”.
- En este momento deberá ingresar la patente del vehículo que desea conocer su historial y luego hacer clic en “Agregar al carro”.
- En el siguiente paso, ingrese la dirección de correo electrónico donde desea que le envíen el Certificado de Anotaciones Vigentes.
- Luego seleccione el método de pago (podrá realizar el pago con debito o tarjeta de crédito).
- Seleccione la institución financiera e ingrese los datos del medio de pago elegido.
- Una vez procesado el pago habrá finalizado la solicitud del certificado.
- Como resultado, en pocos minutos recibirá el certificado en la dirección de correo electrónico suministrada.
👉 IMPORTANTE | |
|